Murgas Tenerife

Mínimo de 15 componentes en murgas del Norte, con un tema en fase y otro en la final

Murgas Canarias

El Norte recupera su concurso tres años después de la última edición, celebrada en Puerto de la Cruz, donde en 2020 ganaron Tiralenguas, de Icod de los Vinos, dirigidos por José Antonio Vera. Esta formación será la que representará en Santa Cruz a las formaciones norteñas en calidad de vencedora de la última edición.

La capital sí recuperó su concurso de murgas en junio pasado, a diferencia del Norte. La organización del certamen comarcal aprobó las bases que regirán el concurso del reencuentro tres años después y que mantiene su sede en Los Realejos, que ha estado esperando este momento desde la incidencia del covid.
Para facilitar la participación del mayor número de murgas, las nuevas normas que se acaban de aprobar establecen tres cambios sustanciales. El mínimo de componentes se reduce de veinte a quince integrantes y, también, el máximo pasa de ochenta a setenta, una variación esta última que no afecta a ninguna de las murgas dado el problema que afrontan para reunir componentes.
Para facilitar la transición de dos años sin concurso a la reaparición de los grupos sobre el escenario, se adopta el formato del Carnaval del pasado mes de junio en Santa Cruz, lo que significa que cada formación crítica tendrá que preparar un tema para fase y otro para la final, en caso de figurar entre las siete –como máximo– más votadas por el jurado de Interpretación, que estará integrado por siete personas vinculadas al mundo del Carnaval y el espectáculo.

En Presentación, cinco titulados en Bellas Artes, costureras o diseñadores valorarán las fantasías. Como nota de color, el jurado estará formado por doce personas y el mínimo de componentes de una murga será de quince. Dado que se reduce el número de temas –en los últimos años se interpretaban dos en fases y otros tantos en la final–, se recorta la duración del tiempo de actuación sobre la tarima, que se acota a un máximo de veinte minutos. De resto, no se incorporan más cambios. El certamen infantil se celebrará el domingo, 5 de febrero, mientras que la cita de las murgas adultas será en la semana del 6 al 11, también de febrero.

A falta de abrirse la inscripción –trámite que se determinará la próxima semana–, hasta catorce murgas han participado en las reuniones para negociar las bases de 2023.

Consulta aquí las BASES DEL XXIX CONCURSO DE MURGAS DEL NORTE DE TENERIFE 2023

Haz Click para comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Murgas Tenerife
Murgas Canarias

Más de Murgas Tenerife

Así vivieron los Bambones su cena de Navidad en el Guachinche El Cañonazo

Murgas Canarias29 noviembre, 2023

Orden de actuación y fechas de los Concursos del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2024

Murgas Canarias29 noviembre, 2023

Orden de Actuación del Concurso de Murgas Infantiles de Santa Cruz de Tenerife 2024

Murgas Canarias29 noviembre, 2023

Luis Fonsi, artista principal que amenizará el baile del Carnaval de Día de Santa Cruz el 17 de febrero

Murgas Canarias27 noviembre, 2023

Así será el disfraz de Murga Irónicos para el Carnaval 2024

Murgas Canarias26 noviembre, 2023

Orden de Actuación del Concurso de Murgas de Santa Cruz de Tenerife 2024

Murgas Canarias20 noviembre, 2023

Así se despidió Murga Los Desbocados de su componente Víctor «El Negro»

Murgas Canarias6 noviembre, 2023

Rebeldes, la murga infantil decana del Carnaval, se despide tras 51 años

Murgas Canarias5 noviembre, 2023

Rafael Amargo, director de la peor Gala de la historia del Carnaval de Tenerife, a la cárcel

Murgas Canarias5 noviembre, 2023

Copyright © 2014 Murga Canarias powered by @sergizarote