Carnaval Tenerife

El jurado del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife se rinde ante el cartel de Alfonso Bravo, pero falta el voto del público

Foto del avatar

El fotógrafo y diseñador gráfico Alfonso Bravo, autor del cartel del Carnaval 2013, ha logrado conquistar al jurado oficial del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2026, tras presentar un innovador desarrollo de su propuesta en distintos soportes. Sin embargo, la elección definitiva del cartel aún no está cerrada, ya que falta conocer el resultado del voto popular, que se mantendrá activo hasta el jueves 30 de octubre en la web oficial del certamen.

El jurado, compuesto por especialistas del ámbito artístico y del diseño, valoró la capacidad de los cinco finalistas para trasladar su imagen más allá del bastidor tradicional. En esta nueva edición del concurso, la puntuación final resultará de la suma del 60 % del voto del público y el 40 % correspondiente a la evaluación del jurado.

Cinco finalistas, un favorito claro

Las obras que compiten por convertirse en la imagen del Carnaval 2026, dedicado a los “Ritmos Latinos”, son:

  • “El mismo latido”, de Alfonso Bravo.

  • “Es más bello vivir bailando”, de Héctor Expósito.

  • “Don Cartón Pintado”, de Juliana Serrano.

  • “Tumbao y Son”, de Lía de Paz Franchy.

  • “Desde bien lejitos vengo”, de Arón Morales Pérez.

Aunque inicialmente otras propuestas —como la dedicada a Celia Cruz o la elaborada en cartón— partían como favoritas, el jurado reconoció que el desarrollo técnico y conceptual de Bravo marcó una diferencia notable respecto al resto. “Entre su propuesta y las demás hay un abismo en calidad y ejecución”, admitieron miembros del tribunal tras la deliberación.

Un desarrollo que cautivó al jurado

Por primera vez, los finalistas tuvieron que mostrar cómo aplicaría su obra a distintos formatos —desde soportes impresos hasta digitales—. Fue durante esta exposición, celebrada el 21 de octubre, cuando Bravo deslumbró con una propuesta ambiciosa y versátil que incluso incluye animaciones y elementos interactivos creados con inteligencia artificial.

En su versión digital, la obra cobra vida: un hibisco, un tucán, una esterlicia, un plátano, un loro, una guitarra y notas musicales se mueven al ritmo de una canción generada por IA, elementos que el autor describe como “símbolos del alma de Santa Cruz”.

El público tiene la última palabra

Pese al entusiasmo del jurado, el resultado final del concurso dependerá del voto popular, que permanece abierto en la plataforma oficial del Ayuntamiento hasta el próximo jueves. Será la suma de ambas valoraciones —jurado y ciudadanía— la que determine qué obra representará oficialmente al Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2026.

Hasta entonces, la expectación crece entre los carnavaleros y amantes del diseño, que ya pueden emitir su voto y decidir si la “cara amarilla” de Alfonso Bravo se convertirá en el nuevo símbolo de la fiesta más internacional de la capital tinerfeña.

Haz Click para comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carnaval Tenerife
Foto del avatar

Más de Carnaval Tenerife

Santa Cruz abre la votación popular para elegir el cartel del Carnaval 2026

Murgas Canarias21 octubre, 2025

Un grupo del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife se inscribe en el concurso gaditano de chirigotas

Murgas Canarias7 octubre, 2025

Así suenan Los Bambones 2026

Murgas Canarias26 septiembre, 2025

Estos serán los 106 grupos del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2026

Murgas Canarias23 septiembre, 2025

Bases del Sorteo de Sudadera de Murga Los Trapaseros 2026

Murgas Canarias23 septiembre, 2025

De Canarias a la Fórmula 1: el espectáculo inesperado de Los Joroperos en Azerbaiyán

Murgas Canarias22 septiembre, 2025

Así es la nueva sudadera de Bambones para el Carnaval 2026

Murgas Canarias16 septiembre, 2025

Así suena Murga Los Trapaseros 2026

Murgas Canarias14 septiembre, 2025

Dos bajas inesperadas cambian el rumbo del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Murgas Canarias7 septiembre, 2025

Copyright © 2014 Murga Canarias powered by @sergizarote