
La edición 2026 del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife ya tiene marcado uno de sus momentos más esperados: el primer gran baile de la fiesta, que servirá como pistoletazo de salida a semanas de música, disfraces y celebración. Según ha anunciado la organización, el evento tendrá lugar en la capital tinerfeña, marcando el inicio oficial de una de las fiestas más emblemáticas de Canarias.
¿Cuándo y dónde?
Aunque aún no se han hecho públicos todos los detalles concretos del lugar y horario, la cita se suma al calendario ya conocido de actos del Carnaval, que comienza el 16 de enero de 2026 como inauguración general y se extiende hasta el 22 de febrero de 2026.
Este primer baile vendrá a sumarse a esa línea de inicio, y se espera que sea una ocasión especial, con carácter abierto al público y con el ambiente típicamente festivo del Carnaval.
Temática y contexto: “Ritmos Latinos”
La edición del Carnaval de Santa Cruz para 2026 tiene como lema la temática “Ritmos Latinos”, elegida mediante votación popular.
Ese espíritu se espera se refleje también en el primer gran baile — música latina, ritmo dinámico, disfraces coloridos y una puesta en escena que avanzará lo que vendrá durante todo el Carnaval.
¿Qué se espera para lo que viene?
El programa oficial del Carnaval de Santa Cruz indica una agenda cargada de actividades: desde concursos de murgas, galas de elección de la Reina, cabalgatas, hasta el llamado “Carnaval de Día”.
Concretamente, algunos hitos relevantes:
* Miércoles 11 de febrero: Gala de Elección de la Reina del Carnaval
* Viernes 13 de febrero: Cabalgata Anunciadora
* Domingo 15 de febrero: Primer Carnaval de Día
El primer baile llega como preámbulo de este calendario, invitando a sumarse desde el primer momento.
Consejos para asistir
Para quienes quieran vivir el primer baile del Carnaval 2026, conviene tener en cuenta lo siguiente:
- Estar atentos al anuncio oficial del lugar exacto y hora de inicio (la organización suele publicarlo con antelación).
- Llegar con tiempo para disfrutar del ambiente previo: música, caldeamiento del público, primeros pasacalles.
- Llevar algún detalle festivo: un disfraz sencillo, un accesorio de color, algo que ayude a integrarse en la fiesta desde el primer momento.
- Considerar que el inicio de la fiesta puede ser multitudinario: tanto locales como turistas participan de las primeras citas del Carnaval.
- Seguir la temática “Ritmos Latinos”: ponerse música latina, ritmo animado; será parte del hilo conductor de la edición.
En resumen: el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife arranca con fuerza en su edición de 2026, y el primer gran baile es la primera gran oportunidad para sumarse a él. Con el lema “Ritmos Latinos” por delante, la ciudad se prepara para semanas de música, color y celebración.

Facebook
Twitter
Google+
YouTube
RSS