
Nietos de Sarymanchez en el Encuentro de Murgas de Candelaria 2019
El Carnaval es una de las tradiciones más arraigadas y esperadas en las Islas Canarias, y las murgas son, sin duda, el alma de esta celebración.
Sin embargo, este año el Encuentro Regional de Murgas de Candelaria se ha visto envuelto en una polémica que tiene a muchos amantes del carnaval debatiendo: ¿es una coincidencia que la fecha del encuentro coincida con la Cabalgata del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, o se trata de una jugada del Ayuntamiento de Candelaria para evitar los costos asociados con la participación de las murgas ganadoras de Gran Canaria?
La coincidencia que levanta sospechas
El Encuentro Regional de Murgas de Candelaria, que reúne a agrupaciones de Tenerife y Gran Canaria, tiene como tradición contar con las murgas ganadoras del concurso de Las Palmas de Gran Canaria. Sin embargo, este año estas murgas no podrían asistir, ya que la fecha estimada del evento coincide con la emblemática Cabalgata del Carnaval de Las Palmas, un compromiso ineludible para las agrupaciones por contrato.
Para muchos, esta coincidencia no es casualidad, sino una jugada estratégica. «Es extraño que se fije la fecha de un evento tan importante justo cuando sabemos que las murgas de Gran Canaria estarán ocupadas en su propio carnaval», comenta un miembro de uno de los grupos murgueros de Gran Canaria.
«Esto no ha pasado antes, y lo que genera dudas es que evitar la presencia de estas murgas reduce significativamente los costos del evento para Candelaria».
Un ahorro considerable para el Ayuntamiento
La presencia de las murgas ganadoras de Gran Canaria en Candelaria implica un costo importante para el Ayuntamiento, ya que habitualmente se cubren gastos de transporte, alojamiento y manutención. Según fuentes cercanas a la organización, estos costos pueden ascender a varios miles de euros. «Si las murgas de Gran Canaria no pueden venir, el Ayuntamiento se ahorra una parte importante del presupuesto, pero a costa de restarle brillo al encuentro», asegura un colaborador local.
Esta situación ha generado malestar entre algunos sectores del carnaval, que acusan al Ayuntamiento de priorizar el ahorro económico sobre la calidad y la esencia del evento.
Además, muchos consideran que esta decisión podría afectar el prestigio del Encuentro de Murgas, que hasta ahora ha sido un referente de unión y competitividad entre islas.
¿Crisis en la regionalidad del carnaval?
La ausencia de las murgas ganadoras de Gran Canaria no solo pone en tela de juicio la gestión del evento, sino también la idea de regionalidad que representa el carnaval. «Un encuentro regional debería incluir a todas las islas, sin excepciones. Esto no es solo un problema de logística, es un golpe a la hermandad del carnaval canario», opina un aficionado del carnaval de Tenerife.
Por otro lado, hay quienes defienden la postura de Candelaria y apuntan a la falta de coordinación entre los organizadores de ambos carnavales. «No podemos cargar toda la culpa en Candelaria. Es cierto que ahorrar en costes beneficia al municipio, pero también hay una evidente falta de comunicación y planificación a nivel regional».
¿Qué opina el Ayuntamiento de Candelaria?
Hasta ahora, el Ayuntamiento de Candelaria no ha emitido un comunicado oficial al respecto. Sin embargo, fuentes cercanas aseguran que la elección de la fecha del evento fue determinada hace meses y no se contempló la coincidencia con la Cabalgata de Las Palmas. «No hay una intención de excluir a las murgas de Gran Canaria, pero lamentablemente no se puede contentar a todo el mundo», declaró un portavoz bajo anonimato.
¿Qué pasará con el futuro del Encuentro?
La polémica de este año deja una pregunta en el aire: ¿está en riesgo la relevancia del Encuentro Regional de Murgas? Si se priorizan los ahorros económicos sobre la participación de las mejores murgas del archipiélago, el evento podría perder su carácter competitivo y convertirse en un simple escaparate local.
Por ahora, lo que está claro es que el carnaval, con toda su alegría y color, no está exento de tensiones y controversias. Habrá que esperar para ver si el Ayuntamiento de Candelaria reconsidera sus estrategias para futuros encuentros o si esta situación marcará un antes y un después en la relación entre los carnavales de las islas.
Mientras tanto, la polémica está servida, y el carnaval sigue demostrando que, más allá de los disfraces y las canciones, también es un reflejo de las tensiones y rivalidades que laten en el corazón del archipiélago.
Facebook
Twitter
Google+
YouTube
RSS